La reacción del sector de la hostelería ante el anuncio de que se va a prohibir fumar en todos los espacios públicos cerrados ha sido claramente desproporcionada. Si ponemos en una balanza el hipotético perjuicio que se anuncia y el beneficio para la salud, no cabe duda de que es una buena medida.
Los entendidos en la materia hablan de una reacción epiléptica cuando ante un estímulo pequeño, la respuesta es exagerada. De ahí que sea una comparación que viene bien para calificar la reacción que en determinados sectores de la hostelería ha producido el anuncio por parte del Ministerio de Sanidad y Política Social de que se va a endurecer la ley contra el tabaquismo, prohibiendo fumar en todos los espacios públicos cerrados. Algunos responsables de bares y restaurantes no han dudado en lanzarse al agua con argumentos insostenibles. No tengo el dato, pero me gustaría poder saber cuántos establecimientos de menos de 100 metros cuadrados (y, por lo tanto, no obligados a la separación de espacios y, por lo tanto, que no han gastado ni un céntimo en la adaptación a la normativa) existen en nuestro país y cuántos, de ellos, han optado por dejar fumar. Pero lo que sí sé por experiencia es la extrema dificultad en encontrar un local en el que poder entrar sin tener que soportar el olor a tabaco y, lo que es peor, entrar a formar parte del grupo de fumadores pasivos. Si tenemos en cuenta que la cuarta parte de los fallecidos por culpa del tabaco son fumadores que nunca han encendido un cigarrillo, esta decisión no puede sino ser saludada con alegría. Relacionar esta medida con la crisis económica que padecemos es tan demagógico como falaz. Y lo que es cierto es que si el gobierno tuviera que asumir los costes de las adaptaciones hechas para adecuarse a la ley, podría hacerlo sin miedo a desequilibrar los presupuestos del Estado… Adaptaciones, las pocas que se han hecho, que, por otro lado, han servido de reclamo para algunos para entrar a consumir en un lugar por delante del que, de otro modo, habríamos pasado de largo.
COMENTARIOS